ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA
ORTOPEDIA
Las tendinitis son lesiones en los tendones secundarias debido a una sobrecarga por sobre entrenamiento o sobre uso. Las más frecuentes se dan a nivel de rodilla, codo, hombro y tendón de Aquiles.
Tratamiento ortopédico:
- Reposo de actividad deportiva
- Anti-inflamatorios
- Terapia Física
- Infiltraciones con anti-inflamatorios
- Aplicación de PLASMA RICO EN PLAQUETAS
- En raras ocasiones se requiere cirugía para su resolución
Una luxación puede ocurrir en cualquier articulación cuando se separa un hueso de otro. Son secundarias a traumas por caídas o movimiento forzado de una articulación, son frecuentes a nivel de hombro, dedos de la mano, codo, y rodilla.
Tratamiento ortopédico:
- Colocar de forma urgente la articulación (realizada por un Ortopedista)
- Inmovilización de la articulación por un periodo de 3 semanas
- Terapia física posterior a la inmovilización
- En casos en donde la luxación se vuelva recurrente (que se salga varias veces) se requerirá de cirugía para la reconstrucción de la articulación y evitar nuevos episodios.
Un esguince es la distención, desgarro o ruptura de un ligamento. Son secundarias a trauma por caídas. Los más frecuentes son a nivel de tobillo, rodilla y muñeca.
Tratamiento ortopédico:
- Inmovilización de la zona afectada por periodos cortos 1 semana
- Hielo y antiinflamatorios
- Terapia física
- En ruptura completa de algún ligamento en algunas ocasiones se requerirá cirugía.
Las lesiones laborales comprenden aquellas que se producen durante el desempeño de cualquier actividad laboral y variarán de acuerdo a cada tipo de trabajo. Las lesiones más frecuentes:
LUMBALGIAS- CERVICALGIAS
Se presentan ya sea en labores de oficina por una mala postura o largas jornadas o bien en trabajo de esfuerzo físico.
Tratamiento ortopédico:
- Reposo o modificación de la actividad desencadenante
- Antiinflamatorios, relajantes musculares
- Terapia física
- Ejercicios de fortalecimiento e Higiene postural
SÍNDROMES DE MANO Y MUÑECA
Son muy frecuentes en labores de oficina, maquiladoras o bien en donde se utilice la mano o muñeca en actividades repetitivas.
SÍNDROME DE TÚNEL CARPO
TENOSIVOITIS QUERVAIN
ESGUINCES
Tratamiento ortopédico:
- Reposo y modificación de la actividad desencadenante
- Antiinflamatorios
- Infiltraciones con antiinflamatorios
- Cirugía en algunos casos crónicos
La artrosis o desgaste de articulaciones es secundaria a un sobre o mal uso de la articulación a través de la vida son más frecuentes en hombro, rodilla y cadera.
ARTROSIS LEVE
- EVITAR EJERCICIOS DE ALTO IMPACTO DE LA ARTICULACIÓN
- EJERCICIOS DE FORTALECIMIENTO
- SUPLEMENTOS COMO GLUCOSAMINA, CONDROITINA, COLÁGENO
- EVITAR SOBREPESO
ARTROSIS MODERADA
- ANTIINFLAMATORIOS
- VISCOSUPLEMENTACION ( APLICACIÓN DE ÁCIDO HIALÚRICO EN LA ARTICULACIÓN)
- INFILTRACIÓN DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS
- CIRUGÍA CON ARTROSCOPÍA
ARTROSIS SEVERA
- REEMPLAZO CON PRÓTESIS (RODILLA-CADERA-HOMBRO)
- ARTRODESIS/FUSIÓN DE LA ARTICULACIÓN
TRAUMATOLOGÍA
ARTROSCOPÍA DE RODILLA
- Reparación de lesiones en menisco
- Reconstrucción de ligamentos cruzados
- Lesiones multiligamentarias
- Reparación de lesiones en cartílago
- Luxaciones de rotula
REEMPLAZO ARTICULAR DE RODILLA CON PRÓTESIS DE ÚLTIMA GENERACIÓN
FRACTURAS DE RODILLA
RECONSTRUCCIÓN DE TENDONES
ARTROSCOPÍA DE HOMBRO
- Reconstrucción de mango rotador
- Pinzamientos de hombro
- Inestabilidad por luxaciones recurrentes
- Artrosis y desgaste
- Tendinosis del bíceps
REEMPLAZO ARTICULAR EN FRACTURAS COMPLEJAS O DESGASTE
FRACTURAS DE HOMBRO
ARTROSCOPÍA DE CODO
- Codo de tenista
- Cuerpos libres
- Artrofibrosis de codo
FRACTURAS DE CODO
RECONSTRUCCIÓN DE LIGAMENTOS
ARTROSCOPÍA MUÑECA
- Extracción cuerpos libres
- Luxaciones huesos de la muñeca
- Reparación de fibro
- Cartílago triangular
FRACTURAS DE MANO Y MUÑECA
LIBERACIÓN DE TÚNEL DEL CARPO
REPARACIÓN DE TENDONES Y LIGAMENTOS
ARTROSCOPÍA DE TOBILLO
- Síndrome de pinzamiento óseo y/o partes blandas
- Lesiones de cartílago
- Reparación de ligamentos
FRACTURAS DE TOBILLO
ARTRODESIS(fusión de articulaciones)
ENFERMEDAD DE HAGLUND (CIRUGÍA DE MÍNIMA INVASIÓN)
RUPTURAS DE TENDÓN DE AQUILES (CIRUGÍA DE MÍNIMA INVASIÓN)