TERAPIA FÍSICA

Las instalaciones de Sportstrauma en Costa Rica se encuentran ubicadas en un lugar estratégico en Escazú frente al Hospital CIMA y avenida Escazú en Edificio Duomedical. Contamos con un área amplia para la atención de nuestros pacientes con todos los equipos para la rehabilitación con electroterapia, ultrasonido, radiofrecuencia, magnetoterapia, láser, ondas de choques y presoterapia entre otros.
Sportstrauma cuenta con maquinas como elíptica, bicicletas, banda para correr, equipos de pesas y área de mecanoterapia con barras paralelas, escaleras plano inclinado, rueda de hombro y tabla de inversión. Contamos con una cómoda área de recepción y sala de espera, ducha para pacientes y todo lo necesario para que su estancia sea lo más placentera posible.
Sportstrauma dispone de un gran área con barras paralelas, escaleras, plano inclinado, rueda de hombro, tabla de inversión utilizadas en la recuperación de la función y rehabilitación de la marcha.
El área de gimnasio de Sportstrauma cuenta con bicicletas, banda para correr, elípticas con el fin de recuperar a nuestros pacientes y reintegrarlos de forma completa a su actividad deportiva previa a su lesión.
Sportstrauma cuenta con los siguientes equipos:
- ELECTROTERAPIA CON MÚLTIPLES FRECUENCIAS
- ULTRASONIDO TERAPÉUTICO
- RADIOFRECUENCIA
- EQUIPO DE LÁSER
- PRESOTERAPIA
- ONDAS DE CHOQUE
- MAGNETOTERAPIA
TÉCNICAS
La Fisioterapia Manual Ortopédica (OMT) incluye técnicas para el alivio de los síntomas, técnicas de movilización articular, técnicas de movilización de tejidos blandos y de tejido neural, técnicas de ejercicio especializado, de auto entrenamiento, etc.
Entre todas estas técnicas, podemos destacar las siguientes, por ser quizás las más características: las movilizaciones articulares, las manipulaciones, los estiramientos y auto estiramientos, el masaje funcional o el ejercicio terapéutico especializado.
El kinesiotape o vendaje neuromuscular consiste en unas tiras de colores que poseen una elasticidad muy similar a la de la piel humana. Las debe colocar un profesional de manera específica, según el objetivo que se quiera conseguir. En general, se suele usar para:
- Aliviar dolores.
- Reducir inflamación.
- Mejorar el tono muscular.
- Contribuir a la recuperación de una lesión.
- Fomentar una adecuada circulación sanguínea y linfática.
- Estabilizar las articulaciones.
- Ayudar a corregir la postura.
- Mejorar la función fascial.
- Prevenir lesiones, etc.
¿Qué es la punción seca?
La punción seca es una técnica de Fisioterapia que consiste en el empleo de una aguja sobre los puntos gatillo o nódulos musculares (nudos de contracción muscular) con el objetivo de tratar el síndrome del dolor miofascial.
Se trata una técnica de Fisioterapia Invasiva ya que no se introduce ninguna sustancia en el cuerpo. Dentro de esta técnica podemos encontrar dos tipos: superficial (no llega al punto gatillo) y profunda (la aguja atraviesa el punto gatillo).
El objetivo de la técnica es desbloquear el punto gatillo y relajar el músculo.
¿Qué efecto tiene esta técnica sobre mi músculo dañado?
Gracias a la punción seca se relajan y desbloquean, por acto reflejo, las fibras del músculo dañado. El músculo se regenera de forma más rápida y aliviamos de forma inmediata entre un 20-25% el dolor. Esta técnica se puede utilizar en casos de traumatismos, sobrecargas, contracturas musculares, fatiga muscular, dolor cervical, dolor dorsal, dolor lumbar entre otras.