EQUIPO MÉDICO

Sportstrauma es una clínica dedicada a la atención, diagnóstico y tratamiento de lesiones del aparato músculo esquelético con énfasis en Medicina Deportiva.
Nuestro objetivo es brindarle a nuestros pacientes una atención personalizada en todo el proceso de su padecimiento.
El Dr. Daniel Alcázar de la Torre es Ortopedista y Traumatólogo con estudios realizados en el Hospital Español en la Ciudad de México. Realizó subespecialidad en Cirugía Artroscópica y Deportiva en Sports Clinic México atendiendo a deportistas de élite y futbolistas de primera división del equipo Cruz Azul y Selección Mexicana de Futbol.
Ha realizado cursos avanzados en Cirugía Artroscópica de hombro y rodilla así como cursos en Cirugía de Mínima Invasión para corrección de deformidades en el pie. Cuenta con más de 10 años de experiencia en su práctica profesional tratando de seguir actualizándose en nuevas técnicas quirúrgicas para una mejor atención de sus pacientes.
Nuestros terapistas físicos cuentan con una gran experiencia en la rehabilitación de lesiones ortopédicas y recuperación de cirugías ortopédicas y deportivas. Cuentan con cursos en técnicas de terapia física como kinesiotape, punción seca y ondas de choque.
En Sportstrauma brindamos una atención personalizada a cada uno de nuestros pacientes buscando reintegrarlos de forma completa a sus actividades deportivas y de la vida diaria.
EQUIPO MÉDICO
Historial académico
- Licenciatura medico cirujano en el Centro de Estudios Universitarios Xochicalco 1995-1998.
- Internado de pregrado realizado en el Hospital General de Ensenada, 1999-2000, Jefe de internos
- Servicio social realizado en Guasave, Sinaloa, 2000-2001.
- Incorporación al Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica , como especialista en Ortopedia y Traumatología , 2008
Postgrado
- Especialidad en Ortopedia y Traumatología realizada en el Hospital Español de México, 2002-2006, Jefe de residentes. Con reconocimiento universitario por la U.N.A.M.
- Curso de subespecialidad en Artroscopia ; realizado en Sports Clinic México 2006-2007; avalado por la Universidad Anahuac México.
Experiencia laboral
- Médico Ortopedista , especialista en Artroscopia en Sports Clinic México 2006- 2007
- Consulta privada como especialista en Ortopedia y Traumatología ; en el Hospital CIMA , San José de Mayo 2008 a la fecha.
Congresos y Cursos
- 25 Jornadas Médicas del Hospital Español, Febrero 2004
- XXVI Congreso Nacional de Ortopedia, Mayo 2004, México, D.F.
- XXXII Curso AO Principios del Tratamiento Quirúrgico de las Fracturas, Guadalajara, Agosto 2004.
- Congreso medico FIFA, Quintana Roo, Noviembre 2004.
- Curso AO Avanzado para el Tratamiento Quirúrgico de las Fracturas, Guanajuato, Febrero 2005.
- XXIII Jornada Nacional de Ortopedia, Veracruz, Mayo 2005.
- Curso AO de Mano, Huatulco, Oaxaca, Junio-Julio 2005
- Curso AO en Tratamiento de Fracturas en Niños, México D.F, Agosto 2005.
- III Curso taller Patología Quirúrgica del pie INR, México D.F, Septiembre 2005.
- XVIII Congreso Nacional AMOT, Sinaloa, Noviembre 2005.
- 27 Jornadas Médicas del Hospital Español; Febrero 2006
- X Congreso Centroamericano y del Caribe de ortopedia , San José 2008
- Curso AO de pie , Costa Rica , 2009
- Congreso Mexicano de Ortopedia; Ixtapa Zihuatanejo; 2009
- 1er Curso de Cirugía mínima invasiva de pie; UNAM 2010
- Simposio internacional de Traumatología y Medicina del Deporte, Panamá , Julio 2011
- Congreso Nacional FEMECOT; Puebla; México, Octubre 2011
- Curso Acumed ; Lower Extremity Surgical Skills : Lima, Peru, Mayo, 2012
- Simposio de Pie y Tobillo; Managua ; Nicaragua; Marzo 2013
- Curso Acumed Bioskills del miembro superior e inferior; Guanacaste Costa Rica; Agosto 2013
- XVII Congreso SLAOT; Panamá; Octubre 2013
- II Curso Internacional de Cirugía de Pie, Practicas en vivo; Cali, Colombia , Octubre 2013
- I Encuentro Centroamericano de Asociaciones de Ortopedia y traumatología, Honduras ; Junio 2014
- Congreso AAOS; New Orleans ; Marzo 2014
- Soporte Cardiaco Básico (SVB-BLS) ; San José, Marzo 2014
- VIII Curso de Cirugía Minima Invasiva de Pie; México D.F ; Mayo 2015
- Soporte Cardiaco Básico (SVB-BLS), Marzo 2016
- III Master Course Patología Quirúrgica Musculo esquelética; Guatemala; Junio 2016
- Curso en cadáver artroscopia Hombro y rodilla -Smith and Nepew; Boston Mas; Junio 2016
- Curso Acumed; Upper extremity Surgical Skills Course; Portland , Oregon ; Marzo 2017
- Curso ESCEO ; Florencia , Italia ; Marzo 2017
- Congreso Internacional de Artroscopia ACCART 2017; Cartagena, Colombia ; Abril 2017
- xxv Congreso Internacional SLAOT; Buenos Aires, Argentina ; Junio 2017
- IV Master Course de Patología Quirúrgica Musculo esquelética; San José, Costa Rica ; Septiembre 2017
- XXVI Congreso Internacional SLAOT; Uruguay, Abril 2018
- BLS, Soporte Cardiaco Básico <, San José, Abril 2018
- ABC Manejo del Dolor, Campus Virtual IntraMed; Julio 2018
- Smith and Nepew, Artroscopia de Rodilla y Hombro; Julio 2018
- Curso Acumed Upper extremity Surgical Skills; Oregon; Agosto 2018
Experiencia laboral
- Hospital México, departamento de Terapia Física y Rehabilitación 2008-2009
- Aquaeróbicos Funcionales -Terapéuticos. Academia de natación Flipper, San Antonio de Desamparados (2008-2011)
- Instituto IETP. Profesora de masaje terapéutico (2009-2011)
- Clínica Sportstrauma, clínica del deporte. 2011-a la fecha.
Colegio de Médicos y Cirujanos:Código P-3227
Educación:
-Licenciatura en Terapia Física.Universidad Santa Paula (2008)
-Bachiller en Terapia Física.Universidad Santa Paula (2006)
-Curso de soporte vital básico (2006) CENDEMEC.
-Masoterapia (2006) Universidad Nacional de Costa Rica. Facultad de ciencias de la deporte.
-Vendaje Neuromuscular AvanzadoKTI-KT II (2014)
Asociación Española de Vendaje Neuromuscular
Comité Olímpico Nacional.
-Curso Didáctica Universitaria (2009)
Universidad Santa Paula
-Masoterapia. Universidad Santa Paula (2006),
-Fundamentos de la prescripción del ejercicio (2011) Universidad Santa Paula.
-Abordaje fisioterapéutico del dolor Miofascial Punción Seca nivel I y II (2017)
-Tratamiento y abordaje kinesiológico del lesionado Medular (Australia, 2017 modalidad en línea)
-Reactive Neuromuscular Training (2017). Mobility Freedom Institute SJ CR.
-Readaptación Funcional de la extremidad inferior y CORE (2018). Mobility Freedom Institute, SJ CR.
Próximamente:
Anatomía palpatoria y Fibrolisis Diacutanea (febrero, 2019)
Formación académica
Estudios Universitaria:
- Licenciatura en Terapia Física (18 de mayo 2012)
- Bachillerato en Terapia Física (10 de setiembre 2010)
Cursos libres:
Actualización en terapia manual
- Del 23 de febrero del 2009 al 22 de Junio
- Del 2009 en el Centro Internacional de Terapias Manuales (CITEM)
-Participación V jornada de Reumatología realizado del 2 al 4 de marzo del 2010 en el auditorio del Hospital Clínica Bíblica
-Técnicas básicas y avanzadas de kinesiotaping Clínica Buouk Junio del 2011
-Reanimación cardiopulmonar básico (RCP) Heart Centro internacional de entrenamiento Universidad Santa Paula, American Association. 29 de agosto 2010
-Técnicas de Masoterapia, Universidad Santa Paula del 11 de enero hasta El 24 de abril del 2010
-Prescripción del ejercicio, Universidad Santa Paula Diciembre del 2011
-Curso de instrucción en terapia con ondas de choque Melodía importaciones, Hotel Aurola, 14 de abril 2012
-Curso de punción seca, Inscrito en el colegio de terapeutas de Costa Rica con el código CTCR TF00045, IPT Profesional center octubre 2017
Experiencia laboral
Asistente del curso de Masoterapia en la Universidad Santa Paula con la Licenciada Marlene Marín Sojo. III cuatrimestre 2010, I cuatrimestre 2011, II cuatrimestre 2011
Práctica supervisada 1 en el PANARE (Patronato nacional de rehabilitación) I cuatrimestre del 2011
Práctica supervisada 2 en el Hogar Magdala Bello Horizonte de Escazú, II cuatrimestre del 2011
Práctica supervisada 3 en el Hospital San Juan de Dios, III cuatrimestre del 2011
Clínica de Fisioterapia Integral del 8 junio del 2012 hasta la actualidad
Cobertura de vacaciones del Lic. Sebastián Peña en Patronato Nacional de Rehabilitación (PANARE) del 20/08/12 al 31/08/12
Servicios profesionales a domicilio desde el año 2011 hasta la fecha
Clínica “Sportstrauma clínica del deporte” desde el 1ero de octubre del año 2013 hasta la fecha
Cobertura de vacaciones del Lic. Sebastián Peña en el Patronato Nacional de Rehabilitación del 2 de enero al 15 de enero del año 2014
Cobertura de vacaciones del Lic. Esteban Ávila en el Patronato Nacional de Rehabilitación del 15 de enero al 31 de enero del año 2014
Rehabilitación a atletas del equipo de triatlón VO2MAX
Todos nuestros pacientes que son llevados a sala de operaciones son anestesiados por médicos anestesiólogos debidamente acreditados y que se encuentran en constante actualización médica contínua.
Nuestro principal anestesiólogo es el Dr. Mario Ibáñez graduado de medicina y cirugía de la Universidad de Costa Rica en el año de 1986, cursó posteriormente la residencia de anestesiología entre los años de 1991 y 1994 en el Hospital San Juan de Dios; hospital en el que se quedaría como médico asistente hasta el año 2005 donde adquirió experiencia en anestesia para cirugía cardiaca y circulación extracorpórea. Desde su graduación como médico anestesiólogo hasta la fecha ha ejercido la práctica privada. Es miembro de la American Society Annesthesia.
Pero no es el único, otros excelentes anestesiólogos forman parte de nuestro equipo como lo son la Dra. Astrude Rene Zelin (quien además es anestesióloga pediátrica), el Dr. Álvaro Brilla Ferrer (quien también es anestesiólogo pediatra) y el Dr. Nelson Saint-Hilaire.